En la tarde de este martes 9 de abril se presentó en la librería madrileña Antonio Machado el libro Las raíces de un cáncer. Historia y memoria de la primera ETA (1959-1973), de los historiadores Gaizka Fernández Soldevilla y Santiago de Pablo.

En este interesante diálogo con los autores, moderado por Leyre Iglesias, nos representó nuestra directora de Comunicación Lidia Señarís, quien nos entregará en el próximo número de Andalupaz un completo reportaje sobre este encuentro.

Fernández Soldevilla, responsable del área de Investigación, Archivo y Documentación del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria, y Santiago de Pablo, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco, le hacen un gran favor a la verdad histórica en este libro, al desenmascarar algunos de los mitos fundacionales de la organización terrorista ETA, muchos de los cuales son repetidos machaconamente incluso hoy por el entorno de la banda y empañan el relato veraz de tantas décadas de sangre y sufrimiento.

La histórica librería Antonio Machado, que en diversas épocas también fuera centro del odio y acoso de diversos tipos de terrorismo, vio anoche su salón de presentaciones totalmente lleno, por el interés que ha despertado este libro, recién publicado bajo el sello Tecnos, del grupo editorial Anaya.

Nuestra DirCom Lidia Señarís y uno de los autores, el historiador Gaizka Fernández Soldevilla, del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, de Vitoria.

El título nace de una profética y acertada frase pronunciada el 24 de septiembre de 1962 por el dirigente del PNV y exministro de la República Española, Manuel Irujo: «ETA (…) es un cáncer que, si no lo extirpamos, alcanzará todo nuestro cuerpo político».